Dr. Jorge Baltra Villarroel
Médico Vascular Periférico U.de Chile
Médico Vascular Periférico U.de Chile
RUT 3.924.510-8
Patologías que trata:Arterias, venas y sistema linfático desde los 14 años. (Várices, Coágulos sanguíneos venosos, embolia pulmonar, flebitis, obstrucciones arteriales).
-
Enfermedades relacionadas
Principales molestias y enfermedades relacionadas
– Coágulos sanguíneos venosos.
– Embolia pulmonar.
– Flebitis.
– Várices.
– Obstrucciones arteriales.¿Cuándo consultar al vascular periférico?
Es la especialidad que evalúa y trata las enfermedades de las arterias y venas. Una de las enfermedades más comunes que ve son las várices y además de otras como la obstrucción arterial en las extremidades. Los tratamientos para las enfermedades más avanzadas pueden incluir la cirugía de la zona afectada.¿Qué son las Várices?
Las varices várices son el trastorno circulatorio más común en la población occidental, principalmente en mayores de 15 años, afectando al 15% de los hombres y a casi el 50% de las mujeres.Se trata de una hinchazón en las venas, habitualmente en las piernas, debido a una acumulación anormal de sangre que se produce por una debilidad en las paredes de las venas superficiales. Hay ciertos factores que favorecen su aparición como:
- Obesidad
- Embarazo,
- Hormonas anticonceptivas
- Estar de pie o sentada por tiempos prolongados.
Hay muchos mitos en torno a las várices, jamás son graves. Hacer actividad física aeróbica para favorecer la circulación; evitar el exceso de peso y usar medias de soporte elástico pueden ayudar a prevenirlas. Lo ideal es consultar antes de que se hagan evidentes, como cuando se tiene una sensación de pesadez en las piernas, venas agrandadas, hinchazón de tobillo, o picores en la parte inferior de la pierna y tobillo que pueden derivar en rasguños y hemorragias.
A diferencia de lo que se piensa, las várices no se heredan, lo que se hereda es la predisposición a desarrollar várices, debido a que en algunas personas el colágeno tiene mayor tendencia a dilatarse en las paredes venosas. Tampoco son graves, solo son dilataciones de las venas del sistema superficial de las piernas, y no tienen nada que ver con infartos, ni accidentes cerebro vasculares.
El tratamiento en general se enfoca en aliviar los síntomas y evitar complicaciones, usando calcetines elásticos y tomando medicamentos que mejoren la circulación. La cirugía puede extraer la mayor cantidad de várices, pero deja cicatrices y no elimina la tendencia a desarrollar nuevas.