Dr. César Serna
Médico Cirujano Dermatología y estética
Dermatología y estética
RUT 22.032.066-9
Patologías que trata:Dermatología, médico especialista en todo tipo de afecciones a la piel: (psoriasis, acné, rosácea, hiperidrosis, cáncer a la piel, entre otros). Atiende hombres y mujeres.
Dra. Aída Manzano
Médico Cirujano Dermatología
Dermatología
RUT 25.374.366-2
Patologías que trata: Enfermedades a la piel, mucosas, uñas, pelo, psoriasis, urticaria, eccemas, alopecia, acné y todo tipo de afecciones dérmicas.
-
Enfermedades relacionadas
Acné
El acné es una infección cutánea que aparece cuando los folículos pilosos (vellos) se bloquean por acumulación de grasa. Las espinillas y puntos negros son propios de la adolescencia, por el cambio hormonal (cuando se produce mayor cantidad de grasa), pero también hay casos donde aparece en la etapa adulta, posterior a los 25 años. El acné puede aparecer como puntos negros o puntos blancos sin inflamación, hasta espinillas que se inflaman. En casos más extremos, las inflamaciones pueden ser forúnculos, que son espinillas de mayor tamaño, en algunos casos tan grandes como una pelota de ping pong, que se llena de pus siendo necesaria la intervención quirúrgica del dermatólogo para drenar y eliminar la raíz, con el objetivo de que no vuelva a aparecer.
Verrugas
Las verrugas son alteraciones del crecimiento de la piel, como pequeños tumores, que se forman por contagio del virus de papiloma humano. Las verrugas pueden aparecer en cualquier lugar del cuerpo, y se contagian de una persona a otra por medio del contacto directo de la piel, heridas o baños. Las verrugas, al no ser tratadas, pueden causar dolor, picazón o hemorragias, siendo necesaria la intervención del dermatólogo para aplicar terapia mediante medicamentos o láser para eliminarlas.
Alergias
Las alergias son reacciones por hipersensibilidad que se manifiestan con picazón, manchas de color marrón en la piel, granitos de color rojizo, tos seca, y ojos hinchados con picazón. Las alergias no son contagiosas y la mayoría de las veces no son desde el nacimiento sino que son adquiridas a través del tiempo y de la exposición a los agentes a los cuales se hiperreacciona.